En un fin de semana lleno de actividades, más de mil personas se acercaron a Malba Puertos para celebrar el primer aniversario de la sede inaugurada en septiembre de 2024. El museo, que se consolidó en tan solo un año como un punto de encuentro cultural dentro de Puertos, reafirmó su vocación de abrir el arte a nuevas audiencias y de vincularlo con el entorno natural único del barrio.
La jornada contó con recorridos guiados, música en vivo y propuestas para todas las edades, en sintonía con la idea de un museo abierto y participativo.
La celebración coincidió con la inauguración de Florencia Böhtlingk. Juro que todo esto sucedió en un día. Obras 2010–2024, curada por Alejandra Aguado. La muestra reúne más de 80 acuarelas y pinturas que recorren quince años de producción de la artista, donde confluyen geometría y gestualidad, paisajes urbanos y naturales, y la mirada poética sobre lo cotidiano que caracteriza a su obra. Se podrá visitar hasta el 8 de marzo de 2026 en las Salas del Bosque.
Con este nuevo hito, Malba Puertos refuerza su lugar dentro del eje cultural de la ciudad: un edificio diseñado por el Estudio Herreros que dialoga con el lago y la reserva, más de veinte obras del Circuito de Arte Público distribuidas en el espacio abierto y ahora, una programación que combina grandes exposiciones con actividades para toda la familia.